3 sept 2009

TALLER DE CAPACITACION 2009 - OXAPAMPA

Muy queridos amigos de DIGETE, deseo compartir con ustedes la grata y enriquecedora experiencia vivida en la hermosa tierra de Oxapampa. En el marco del Programa “Una Laptop por Niño” se realizó el Taller de aprovechamiento pedagógico de las XO, en el cual participaron 54 docentes de los distritos de Chontabamba, Palcazu, Huancabamba, Oxapampa, Villa Rica, Pozuzo, Puerto Bermúdez e Iscozacin.

DETALLES

REGIÓN : Pasco
LUGAR : Oxapampa
SEDE : IE “Divina Pastora” - IE "Mariscal Castilla"
MOTIVO : Programa Una Laptop Por niño
TEMA : Aprovechamiento Pedagógico de las computadoras portátiles XO.
FECHA : Del 10 al 14 de Agosto del 2009.
FORMADORES : Guido Giovanni Gutiérrez García ( Especialista DIGETE - MED)
Anette Jacqueline Condeso Costa (Especialista UGEL Chanchamayo)
Héctor Cayetano (Especialista UGEL Daniel Carrión - Pasco)

OXAPAMPA - CIUDAD GEOCÉNTRICA DEL PERÚ
Oxapampa es una bellísima ciudad ubicada en la parte centro andina del Perú, abarca tanto zonas andinas como de selva amazónica, es una de las más progresistas provincias del departamento de Pasco. Se encuentra a 1814 m.s.n.m., a unos 399 Km de Lima, es un lugar dotado de paisajes paradisíacos y un clima maravilloso. Estuvo originalmente habitada por numerosas etnias nativas de la selva entre las que destacan los pacíficos Yáneshas (Amueshas), Cashibos y Asháninkas (mal llamados Campas), reconocidos guerreros de la Amazonía. Posteriormente fue habitada por inmigrantes Alemanes y Tiroleses. Actualmente y gracias al tenaz esfuerzo de sus colonizadores es un emporio de grandes esperanzas económicas por el potencial de recursos naturales que posee, su ubicación geocéntrica y la bondad de sus fértiles tierras así como la calurosa hospitalidad de su gente.

RESULTADOS

Durante la semana de trabajo maestros y maestras de las zonas rurales más pobres de esta región (escuelas uní docentes y multigrado) lograron apropiarse de las bondades de los equipos XO. Al comienzo no fue tarea fácil, pues algunos de estos maestros no estaban habituados al uso de tecnologías de información y comunicación y como es natural existía cierto temor ante esta nueva experiencia.

Afortunadamente a través de la motivación, información, mucha voluntad y deseo de superación, a medida que exploraban y compartían sus experiencias con las XO, los educadores comprendieron que esta herramienta les permitirá mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, y que aplicando esta tecnología lograrán que sus clases sean más interesantes y sobretodo más efectivas.

Los maestros aprendieron a utilizar y compartir las diferentes actividades de las XO, insertándolas en el diseño de sus unidades didácticas, sesiones y estrategias de aprendizaje; las actividades más disfrutadas fueron: la actividad charlar, navegar, pintar (descubrimos muchos artistas), escribir, grabar, programar con TortugArte, Scratch, Etoys, Hablar, entre otras.

Los educadores de Oxapampa quedaron muy satisfechos y agradecidos con el equipo de capacitadores de DIGETE por la valiosa experiencia que cambiará sus vidas y sobre todo la calidad de la educación y el futuro de nuestros queridos niños y niñas de esta parte del Perú.

Un abrazo a todos.

2 comentarios:

José Alfredo DÁVILA PAUCAR dijo...

Que tal Mi estimado, un saludo desde la Bella Oxapampa, a la vez para felicitarte por incluirnos en el blogspot.
De echo la Capacitación es fructífera y provechosa, los profes están full pilas y de echo capacitando a los demás de la cuarta etapa (están apoyando incondicionalmente), antes de que me olvide averíguame la fecha para los que se capacitaran de la cuarta remeza.
El computador no hace maravillas, el docente si.


DÁVILA PAUCAR JOSÉ ALFREDO
DIGETE UGEL OXAPAMPA

Guido dijo...

Gracias por el comentario. Estaremos en comunicación